- zancajo
- ► sustantivo masculino1 Hueso del pie que forma el talón.2 Parte trasera del pie, donde sobresale el talón.3 INDUMENTARIA Y MODA Parte de un zapato, calcetín o media que cubre el talón, en especial si está rota.SINÓNIMO talón4 Hueso grande de la pierna y sin carne.SINÓNIMO zancarrónFRASEOLOGÍAno llegarle a alguien a los zancajos coloquial Existir gran diferencia entre una persona y otra en el concepto de que se habla:■ tú eres inteligente y ella no te llega a los zancajos.SINÓNIMO [no llegarle a la suela del zapato]roer los zancajos a alguien coloquial Murmurar de él o criticarle cuando no está presente:■ me fui y todos empezaron a roerme los zancajos.
* * *
zancajo (despect. de «zanca»)1 (pop.) m. *Talón.2 Parte de la media, el calcetín, la bota, etc., que lo cubre.3 *Hueso descarnado. ≃ Zancarrón.4 (ant.; inf.; n. calif.) Se aplica a una persona *baja o de mala figura.No llegarle a alguien a los zancajos. No llegarle a los talones.Pisarle [o roerle] los zancajos a alguien. Pisar [o roer] los talones.* * *
zancajo. (Del despect. de zanca). m. Hueso del pie que forma el talón. || 2. Parte trasera del pie, donde empieza la prominencia del talón. || 3. Parte del zapato o media que cubre el talón, especialmente si está rota. || 4. coloq. Hueso grande de la pierna. || 5. coloq. desus. Persona de mala figura o demasiado pequeña. || no llegarle alguien a los \zancajos, o al \zancajo, a otra persona. frs. coloqs. Haber mucha distancia o diferencia de una a otra en el concepto de que se habla. || roer los \zancajos a alguien. fr. coloq. Murmurar o decir mal de él en su ausencia.* * *
► masculino ANATOMÍA Parte del pie donde sobresale el talón.► Parte del zapato, media o calcetín que cubre el talón.► familiar Persona de mala figura.
Enciclopedia Universal. 2012.